Los problemas de aprendizaje
no se pueden diagnosticar a simple vista. Por lo general, comienzan cuando el
niño tiene dificultad con la lectura, escritura, matemáticas, razonamiento,
escuchar y hablar.
Algunos niños son
diagnosticados en los primeros años de escolarización, cuando los adultos
observan que el pequeño es incapaz de seguir instrucciones o le dedica
demasiado tiempo a una tarea que debería ser relativamente fácil para él o
ella. Sin embargo, otros niños logran encubrir el problema hasta la
adolescencia, cuando las tareas escolares se complican.
Signos
y síntomas
Cuando existe alguna
sospecha de que el niño pueda tener problemas de aprendizaje es importante
buscar ayuda. Un diagnostico precoz facilitará que el pequeño alcance su máximo
potencial en menos tiempo.
Los problemas de aprendizaje
pueden variar de un niño a otro. Un niño puede tener dificultades con la
lectura y ortografía, mientras que a otro le encantan los libros, pero no puede
entender las matemáticas. Los problemas pueden ser muy diferentes, pero todos
ellos son considerados trastornos del aprendizaje.
No siempre es fácil identificar
los problemas de aprendizaje, debido a que existen muchas variaciones. No hay
solo un síntoma o perfil para identificar a un niño con problemas de
aprendizaje. Pero, sin embargo, algunas señales son más comunes que otras
dependiendo de la edad. Conocer estas señales ayudará a realizar un diagnóstico
temprano y tomar las medidas necesarias.
Dificultades
de aprendizaje en lectura (dislexia)
Hay dos tipos de problemas
de aprendizaje en la lectura.
Problemas
de lectura básica, que se producen cuando hay dificultad para
entender la relación entre los sonidos, las letras y las palabras.
Problemas
de comprensión de lectura, estos se dan cuando hay una
incapacidad para comprender el significado de las palabras, frases y párrafos.
Algunos signos incluyen problemas
con:
Letras y reconocimiento de
palabras.
Comprender palabras y las
ideas.
Velocidad de lectura y
fluidez.
Vocabulario en general.
Más información sobre la
dislexia en el siguiente enlace.
Los problemas de aprendizaje
en matemáticas varían mucho dependiendo de otros puntos fuertes y débiles del
niño. La capacidad del niño para las matemáticas se verá afectada de manera
diferente por una discapacidad de aprendizaje de idiomas, que por un trastorno
visual o una dificultad para secuenciar.
Un niño con un trastorno del
aprendizaje en las matemáticas puede tener dificultades para memorizar,
organizar números y signos de operación. También pueden presentar problemas
para decir la hora correctamente.
Dificultades
de aprendizaje en la escritura (disgrafía)
Estas pueden incluir el acto
físico de escribir o la actividad mental de comprender y sintetizar
información.
Los síntomas de un problema
de aprendizaje del lenguaje escrito giran en torno al acto de escribir. Estos
incluyen problemas con:
Copiar con precisión todas
las letras y palabras de un texto.
Ortografía.
Escribir de forma ordenada y
coherente.
Otros tipos de problemas de
aprendizaje y trastornos
A parte de los problemas con
la lectura, la escritura y las matemáticas, hay otras habilidades que pueden
verse afectadas por los trastornos del aprendizaje. Estas hacen referencia a
las habilidades motoras, la comprensión del lenguaje hablado, distinguir entre
los sonidos e interpretar la información visual.
Retomado de: http://maternidadfacil.com/problemas-de-aprendizaje/
No hay comentarios:
Publicar un comentario