LA VIOLENCIA ESCOLAR Y EL BULLYING

El bullying y la violencia escolar suelen utilizarse como términos con igual significado. Sin embargo, los especialistas señalas diferencias conceptuales que ayudan a reconocer dos problemáticas diferentes.

De manera cotidiana, las expresiones bullying y violencia escolar suelen utilizarse como sinónimos, lo cual ha generado tres grandes confusiones:

  • Que el bullying o maltrato entre pares (MEP) es exclusivo del centro escolar.
  • Que el MEP es la única forma de violencia escolar.
  • Que maltratadores y maltratados son fácilmente identificables.

La violencia escolar puede ser un elemento que nos ayude a establecer relaciones sociales más sanas porque nos puede advertir que fallas están sucediendo en los hogares, que necesita hacer el colegio, como están pensando los jóvenes en el existen dos o participantes principales el agresor y la victima.

Esto nos indica que tenemos dos estudiantes en riesgo de convertirse en potenciales hombres con fallas importantes, por eso debe reconocerse a tiempo y evitarse llegar a repeticiones o acciones mas grandes de violencia, el entendimiento, la compenetración del grupo escolar a tiempo como una gran familia hace que las posibilidades de violencia nunca lleguen al aula de clases.

El aula de clases debe convertirse como el refugio de todos los males que hay fuera de la escuela debe ser un sitio de unión, encuentro mutuo, apoyo emocional, interacción social, debe ser el reflejo de todo lo positivo que queremos para los hogares, es por ello que los programas extra curriculares traen grandes beneficios al estudiante ya que lo mantiene aprendiendo nuevas técnicas que le alejaran de los malos hábitos del hogar.

Al mismo tiempo que establecerán vínculos afectivos con sus compañeros entendiendo que solo unidos pueden salir adelantes de los males que les afecten en la cotidianidad.


El Aula de clases debe ser un ejemplo de la familia ideal que necesitamos en cada hogar natural de nuestro país, debe ser un sitio de encuentro para la paz, para la sana discusión, la tolerancia, el entendimiento y sobre todo para la adquisición de conocimientos valiosos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario