
Cada vez más, existe un
reconocimiento de las agencias, gobiernos y sociedad civil, de que la
persistencia de las desigualdades de ciertos sectores de la población son
obstáculos que afectan el progreso hacia el cumplimiento de las metas de EPT y
ODM. En el Último Informe de Seguimiento de la EPT, se indicó que además de los
factores más conocidos que influyen en las disparidades (bajos ingresos, el
domicilio en el área rural o en barriadas urbanas miserables, desventaja de
género, el idioma familiar diferente de la escuela), hay tres obstáculos para
la Primaria Universal: el trabajo infantil, la salud deficiente y la
discapacidad. En respuesta a esta situación, un número importante de países
están participando en un movimiento para la promoción de una educación
inclusiva para todos.
En la última Conferencia
Internacional de Educación sobre el tema "La Educación Inclusiva: el
Camino Hacia el Futuro", los resultados llevaron a una convocatoria a los
Estados Miembros para que adopten el enfoque de la educación inclusiva como
medio para acelerar aún más el logro de los objetivos de la Educación para
Todos (EPT) y para contribuir así a la construcción de sociedades más inclusivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario